Tienes Asma, estos Alimentos pueden Ayudarte
Si eres asmático es importante que sepas que existen alimentos que pueden ayudarte a manejar mejor esta condición mientras que hay otros que pueden exacerbar los síntomas y empeorarlos. Por ello es necesario vigilar la ingesta de alimentos para poder mantener el asma bajo control.
Hay que establecer que el asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Esta condición causa que las paredes internas de esas vías respiratorias, por donde el aire entra y sale de los pulmones, se inflamen y se estrechen. Sin embargo, aunque es una enfermedad crónica que no tiene cura si se puede controlar. Según datos, aproximadamente uno de cada siete niños y 1 de cada 9 adultos tienen la condición. Esto muestra cuán adentrada está la condición en la sociedad por lo que es importante comenzar a crear hábitos alimentarios que sean beneficiosos para que los pacientes asmáticos puedan tener una mejor calidad de vida.
Michael J Gonzalez biólogo experto en medicina ortomolecular establece que el asma es un desbalance inmunológico que puede deberse a la genética o al ambiente y también coincidió en que los síntomas pueden complicarse cuando ingerimos ciertos alimentos ya que estos pueden provocar inflamación.
Alimentos que son proinflamatorios y hay pruebas para ver si la persona reacciona a ellos. Los alimentos que generalmente debe evitar son el huevo, la cebada, los lácteos, el aceite de maíz y el aceite de canola, esos son los alimentos más reactivos. Todas esas cosas tienden a tener una reacción inflamatoria en las personas susceptibles, explicó González.
Según el experto, el problema es que esas son reacciones de unas moléculas llamadas leucotrienos, prostaglandinas y citoquinas que están presentes en el cuerpo pero que lo afectan cuando se descontrolan.
* 10 Mejores Remedios Naturales*
El cuerpo produce las moléculas proinflamatorias y antiinflamatorias ambas son importantes porque es el balance. Esas moléculas proinflamatorias son necesarias pero cuando se desbalancean crean un proceso inflamatorio. Luego de que un paciente asmático consume estos alimentos y le ocasionan esa reacción inflamatoria, Gonzalez aseguró que es necesario “crear un balance” para que la persona no tenga complicaciones en su condición. Ese balance puede lograrse a través de otros alimentos y suplementos.
Alimentos Que Te Pueden Ayudar
Según la Lcda Cinthia Santiago, nutricionista, estableció que la ingesta de alimentos es importante para controlar la condición del asma. Aunque se necesita mayor cantidad de investigación sobre el efecto de los alimentos en la exacerbación del asma. Sin lugar a dudas, las alegrías a los alimentos pueden desencadenar signos y síntomas de esta enfermedad.
Para lidiar con el asma y evitar inflamaciones la licenciada Santiago recomienda llevar una dieta mediterránea por su efecto antiinflamatorio por su alto contenido de ácidos grasos esenciales fibra fitoquímicos y antioxidantes para prevenir o modular el asma.
Esta dieta sugiere un consumo mayor de frutas y vegetales aguacate, pescados y mariscos, aceite de oliva extra virgen hierbas y especias Cómo condimentos y alimentos altos en fibra.
A su vez la nutricionista recomendó el consumo de vitaminas del complejo B vitamina C vitamina D vitamina E y Omega 3. Se recomienda alimentos como la papaya, la piña, el turmeric aceite de pescado y el salmón es el que más Omega 3 tiene porque estos ayudan a tratar de reducir la inflamación. En el caso de una emergencia con ataques de asma se aconseja utilizar el café como remedio inmediato si la persona tiene un problema de asma rápido y no tiene medicamentos lo que tiene que hacer es usar cafeína, el café más fuerte que tenga debe tomarlo porque eso le puede abrir los bronquios . El objetivo de este artículo es proporcionarle una visión general sobre qué alimentos pueden ayudar como persona con asma. Si tiene alguna otra pregunta, póngase en contacto con su médico.
Recurso: PRsaludable.Primera Hora.com